De lunes a viernes: 10:00-14:00 · 17:00-20:00 h.
Sábados: 10:00-14:00 h.

Madera, una opción sostenible

MónParquet > Consejos > Madera, una opción sostenible
11
Suena el despertador, nos levantamos, encendemos la luz del baño, nos duchamos, abrimos la nevera, preparamos el desayuno…  En apenas media hora hemos consumido una gran cantidad de energía, y conforme avanza el día la progresión continúa al alza.
A nadie se le escapa que nuestro estilo de vida actual parece navegar en contra dirección al medioambiente. Sin embargo, todos tenemos la capacidad -y el deber- de mitigar este efecto del ser humano sobre el entorno.
La lucha contra los efectos adversos de la acción humana en el medioambiente se libra en pequeñas batallas día a día, muchas de ellas desde nuestra casa. El uso de bombillas de bajo consumo, la instalación de electrodomésticos ecológicos  o el empleo de maderas naturales en la decoración del hogar, entre otras medidas, pueden ayudar a contrarrestar este desequilibrio medioambiental.
¿Cómo? ¿El uso de madera en decoración es una opción sostenible? Pues sí, aunque pueda resultar chocante en un primer momento, lo cierto es que la incorporación de madera tanto en muebles como en suelos y paredes es una opción sostenible por varios motivos:
  • La madera es una materia prima renovable. La gran mayoría de la madera que se utiliza en construcción y decoración proviene de bosques gestionados de madera sostenible en los que la masa forestal se renueva y aumenta cada año.
  • Su  producción tiene un bajo consumo energético. En el proceso de fabricación de los productos de madera, el consumo de agua y energía es mucho menor, con lo que se reducen también las emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • La madera empleada en la construcción proviene de árboles viejos, que producen más CO2 que oxígeno. Por tanto, al utilizar esta madera, lo que hacemos también es retirar CO2 de la atmósfera.
  • Por último, la madera es 100% reciclable, pues toda la materia que se recupera de fábricas de muebles, envases, obras y puntos limpios vuelve a ser utilizada en procesos productivos.
¿Qué? ¿Os animáis a colaborar con el medioambiente incorporando madera a vuestro hogar? ¡Porque las casas son para vivirlas!

Noticias relacionadas